jueves, noviembre 03, 2011
CHACLACAYO: ENTRE EL POLVO Y EL OLVIDO (PARTE I)
miércoles, octubre 19, 2011
LAS MORAS Y YO
En esa calle- donde me crié desde niña- many years ago, existía una especie de pradera donde vivían animales fantásticos que me encargaba de capturar y observar todo el día antes de colocarlas nuevamente en libertad. Mantis religiosas, insectos imitando a palitos, escarabajos gigantes, polillas multicolores y mariposas doradas pasaban conmigo muchas horas desde el medio día al atardecer.Ese lugar tenía vida propia, por que un canal de regadío se encargaba de nutrirlo diariamente y verdear la zona.
Como no todo dura para siempre, la mini pradera desapareció décadas más tarde para dar paso a casonas tipo campo y ese lugar se convirtió en un botadero de toda índole, léase desmonte. Una gran parte d el canal fue cerrado o desviado inescrupulosamente por los propietarios, mientras los árboles languidecían bajo el ardiente sol y las calles empezaron a llenarse de polvo ante la ausencia de agua.
Un día, los que botan los desmontes no se les ocurrió mejor idea que acercar su basura debajo de una de las cinco moras y prenderle fuego junto a la planta. Nadie, ni siquiera yo, vi el dantesco panorama y no escuchó los gritos silenciosos de las ramas que crujían bajo la insania humana.
"Si hay tanto espacio ¿por qué debajo de la mora?"- me pregunté mirando al árbol totalmente chamuscado y sin posibilidad de volver a rebrotar una sola hoja, quedando como monumento de la ignorancia y la negligencia total.A su lado, las cuatro sobrevivientes tenían brotes nuevos por la llegada de la primavera y seguramente habrían desarrollado raíces profundas por que se negaban a morir pese a que nadie las regaba y encima les habían cortado el agua del canal.
Años después cuando volví a salir una mañana, vi una hermosa ardilla comiendo sus frutos y a mucha gente-por que cerca hay un colegio- fotografiándola y riendo con ella.
Mala opción. Al día siguiente algún enemigo de la naturaleza, podó el total de las ramas de esos árboles que estaban en pleno fruto. Cuando acudí con mi hija a sacar algunas bayas todo estaba pelado y los árboles casi secos.
Entonces fue cuando me decidí a salvarle la vida a esas plantas. A la semana llenaba cuatro botellas de dos litros de agua y las echaba a cada una de ellas. Pocas veces mi hija me acompañaba, pero sabía que mi tenacidad iba a lograr algo. Y así fue pasaron algunos meses y rebrotaron la mayoría de ramas y los ruiseñores volvieron a llegar cantando al amanecer.
Pero esos árboles no eran mi única preocupación. En la avenida El Sol también habían otros, mucho más antiguos a los que se les habían tapiado todos los canales de regadío, por que según la junta de regantes “nadie paga” para darles agua a esos árboles….¿perdón? Sé que el canal no se mantiene solo, pero optar por desviar la corriente para que vuelva al Rímac sin uso es una muestra total de su ignorancia y falta de preservación del ecosistema, en fín…
Una noche, cuando llegaba en auto a casa, vimos junto a mi novio, que había agua en plena Carretera Central. Cual sería nuestra sorpresa al ver que el aniego provenia de los antiguos canales tapiados.
Inmediatamente cenamos y nos fuimos con picos y palas a desviar el agua para que las Moras y los Sauces , puedan beber algo tras años de olvido.
Demoramos mucho-como tres horas- y teniamos miedo que los guachimanes nos botaran a patadas del lugar por que eramos sospechosos - en verdad sudabamos de miedo- pensando que saldrían vecinos locos a gritarnos por regar las plantas, pero era una cuestión de ahora o nunca. Y la verdad una mujer en tacos y minifalda paleando ya era de por si algo extraño en medio de la bruma, y ni hablar de mi novio semi calato, buscando hacer un canal en medio de la nada.
Felizmente, nadie salió, y pudimos ver como las ramas de los árboles se balanceaban tranquilamente en medio de la noche, mientras sus raíces sedientas absorvían el agua.Era nuestro pequeño pago a la pachamama, y a los "ents" que todavía pueblan nuestra tierra...

Cuando el ultimo arbol de Mora todavia estaba creciendo y verdeando en el año 2005.
lunes, abril 18, 2011
OSEA...YO SÍ DEBO RECORDAR EL HOLOCAUSTO Y TÚ NO A LAS VICTIMAS DE FUJIMORI
Hace poco hablé con alguien que considero mi mejor amigo y que para más señas huyó de la dictadura de Chávez, mostrabamos nuestros diversos puntos de vista sobre la segunda vuelta electoral y para variar me recomendo votar por Keiko por que es mejor "rata conocida, que por conocer".
Okey, yo escuche atentamente, pero dije: Fujimori no es una rata, es un genocida y lo fue junto a Vladimiro Montesinos.
Claro, él no se daba cuenta que en ese momento estaba comparando nuestra situación con el holocausto, pero era asi.
Todos los años la comunidad judía conmemora el aniversario de la matanza de mas de 6 millones de sus integrantes en manos de los nazis , han pasado ya mas de 60 años de ello y lo tienen tan presente como hoy.
Sin embargo en el Perú, se creó un grupo paramilitar que mato a todos por igual como si fueran terroristas, hubo miles de esterilizaciones forzosas y se descuartizaron a varios oficiales que "sabian demasiado" y es como sí aca no hubiera pasado nada ...por que EXISTIERON MUCHOS INTERESADOS EN QUE ESTO NO SE RECUERDE.
Estoy segura, que si los judios no hicieran hasta ahora una ceremonia de recordar estos actos, ahorita tendrian como primer ministro a un nazi, tal como pretendemos hacer nosotros al colocar en la cúspide del poder a una persona que primero dijo que no estaba relacionada con su padre y que luego al final de su campaña le daba las gracias a a él, que hizo :EL MEJOR GOBIERNO DEL PAIS ...perdón?
No sólo silencio a las revistas y medios con sus ajustones de la Sunat , sino que los compró o expropió...una hija criada en ese contexto me puede garantizar a mí libertad de expresión?? ¿Con qué derecho?
Antes existia el beneficio de la duda, pero tras escuchar su discurso final de la primera vuelta....ya no me quedó ninguna, sabias todo y te hiciste la loca...okey, tu no eres el mal menor y de ninguna manera debes de llegar al poder por que más nos hemos demorado en sacar a tu padre de palacio que sacar a cualquier otro militar....
NO a Keiko, no, a la mafia, YO SI TENGO MEMORIA...
jueves, febrero 24, 2011
QUE FACIL SE LA LLEVAN LOS QUE HACEN VIDEOS DE KARAOKE
¡Pero qué!...¿clase de estafa es esta???? ajajajajaja.... que fácil se la llevan los que hacen los videos de karaoke.
Normalmente casi nadie le da bola a ese tipo de cosas, pero la mayoria de karaokes puede pasar cualquier letra de canción montada virtualmente sobre cualquier clase de fondo y hasta sobre comerciales de productos que pasan en la televisión.
He visto de todo, desde besos -y fotos pirateadas- de la boda de una pareja, hasta canciones enteras relatados sobre la misma modelo a quien se le hace macro desde la última uña del pie hasta los pelos de la naríz...
Ta ke!!! aburridossssssssssssssssss!!!!
Los más "inspirados"- por asi decirlo- ven todo paradisiaco-con sendos atardeceres pirateados de algun programa de turismo de lugares caribeños y palmeras ondeadas por el viento, repitiendo la misma escena toda la canción.
Los urbanos, se pasean por las flores de todos los parques de Lima y colocan efectitos extraños, claro que la locación más usada es el del parque "De la amistad" en Surco, asi que si quieren verse en los proximos videos..vayan!!
Los apasionados sacan escenas casi porno de peliculas y telenovelas mientras la letra de la melodia dice: "No me beses que estoyyyy...muy enfermooo"
Los creativos, hacen un "mix" de todo lo que encuentran a su paso, incluidas escenas de gaston Acurio cuando dice "Hmmmmmm" mientras las chicas aullan..."eternamente bella, bella"
Por tanto luego de este riguroso y sesudo análisis, he decidio crear mi propia empresa pirata de videos karaoke que estará inspirada en este clásico de Kiko y la Matraca...lástima que no esté subtitulado... http://www.youtube.com/watch?v=4R1SEWjTjB8
¡Y ya saben! Los dejo con esta poderosa imagen...para que comprendan entre el texto y el bosque...lo que quiero decir ...
